PRI ADVIERTE SOBRE REVOCACIÓN DE MANDATO PRESIDENCIAL
- Puntualizaron integrantes del Comité Estatal que el tricolor dará batalla en el tema
Guanajuato, Gto. 12 de noviembre, 2025
“Morena pretende aprobar una reforma que permita adelantar el ejercicio de revocación de mandato presidencial de 2028 a 2027 queriendo hacer coincidir con las elecciones con objetivos ocultos”.
Así lo señaló la presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la entidad, diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia, quien en compañía del secretario general Bonifacio Rodríguez y de Organización, Carlos Abel Lira, alertaron sobre las intenciones de Morena de adelantar el proceso de revocación de mandato presidencial, a pesar de que la Constitución establece que este mecanismo debe realizarse tres meses después de cumplidos los tres primeros años del mandato.
Durante la rueda de prensa semanal, la dirigente priísta explicó que legisladores federales del PRI, dan una firme batalla para impedir que se modifique la ley con fines políticos y electorales.
“Nuestros legisladores están resistiendo esta lucha, aunque sabemos que nos mayoritean. No bajaremos la voz ante las acciones que Morena realiza en perjuicio de la democracia”, dijo.
Subrayó que la propuesta de adelantar la revocación obedece a la pérdida de credibilidad de Morena ante la ciudadanía, derivada de los múltiples escándalos de corrupción que han golpeado al gobierno federal y solo buscan aprovechar la buena imagen de la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo para montar una campaña con recursos públicos y evitar el desgaste político que hoy enfrentan.
Y mencionó que dicha estrategia pone en evidencia la crisis interna de Morena y la posibilidad de que existan fracturas dentro de su propio movimiento. “Tal vez la propia presidenta se ha convertido ya en una figura incómoda para su partido, por los casos de corrupción que han salido a la luz. Morena quiere usarla mientras les sea útil políticamente”, expresó.
Finalmente, la dirigente reiteró que el PRI seguirá levantando la voz en defensa de la legalidad, la transparencia y el respeto a las instituciones democráticas y exhortó a la ciudadanía a mantenerse vigilante ante cualquier intento de manipulación política del proceso de revocación de mandato.
El PRI Guanajuato exige atención inmediata al campo
La presidenta del CDE del PRI, diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia y el secretario general Bonifacio Rodríguez, expresaron su respaldo a las demandas de los productores agrícolas del estado, particularmente de quienes siembran sorgo y maíz, pues enfrentan graves afectaciones económicas ante la falta de respuesta del gobierno federal.
Señalaron que, a pesar de los paros y manifestaciones que los campesinos han sostenido desde hace más de dos semanas, no se ha dado una solución efectiva. Advirtieron que, si no hay avances antes del 24 de noviembre, podrían retomarse los bloqueos carreteros como medida de presión.
“El gobierno federal o no alcanza a ver el trasfondo de este problema o simplemente se hace de la vista gorda. Los productores llevan más de 15 días esperando una respuesta, y ese retraso está afectando directamente sus cosechas”, destacaron.
El secretario general Bonifacio Rodríguez, quien también es productor y campesino, explicó que el atraso en la recolección del sorgo y del maíz está provocando pérdidas de peso y rendimiento en el grano, lo que impacta de forma directa en la economía de miles de familias rurales.
“Nosotros, los productores de temporal, sabemos lo que significa esperar por un mejor precio, pero tres semanas de retraso pueden hacer que el grano pierda calidad. El perjuicio es enorme, y ni el gobierno ni los industriales están siendo conscientes de ello”, afirmó.
Y cuestionó que, aunque el gobierno federal ha anunciado apoyos por 850 pesos por tonelada, dichos recursos ya estaban previstos, por lo que pudieron haberse aplicado desde antes para evitar el deterioro del mercado.
“Si el dinero ya existía, ¿por qué no se actuó a tiempo? Esa falta de decisión ha afectado a productores e incluso a los industriales, que hoy enfrentan escasez de grano para sus procesos”, subrayó.
Integrantes del Comité Directivo Estatal del PRI en Guanajuato reiteraron su solidaridad con el campo y exigió al gobierno federal una atención inmediata, eficaz y sensible a las demandas de los agricultores. “Nos seguiremos sumando a las protestas porque entendemos lo que vive el campesino. Somos productores, hijos de ejidatarios, y sabemos que el campo no puede esperar”, concluyó.
- - - 0 0 0 - - -