SALA DE PRENSA
ENGAÑO TOTAL A MÉXICO INFORME PRESIDENCIAL: PRI
ENGAÑO TOTAL A MÉXICO INFORME PRESIDENCIAL: PRI

Por Prensa CDE Guanajuato
Guanajuato
Miércoles, 03 de septiembre de 2025

Comunicado


ENGAÑO TOTAL A MÉXICO INFORME PRESIDENCIAL: PRI
Priístas en Dolores Hidalgo C.I.N. afirman que lo que se informa desde Palacio Nacional, son cifras incorrectas

Dolores Hidalgo, Gto. 03 septiembre, 2025

Integrantes del Comité Directivo Estatal del PRI coincidieron en que los resultados presentados en el reciente informe de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no reflejan la realidad que vive el país en temas clave como economía, salud y seguridad.

Sostuvieron que el mensaje presidencial se basó en cifras manipuladas y omisiones graves, lo que demuestra que esta administración es la continuidad del sexenio anterior, marcado por la ineficiencia y el endeudamiento.

En rueda de prensa, la presidenta estatal del partido, la diputada Ruth Tiscareño, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Eligio González y el diputado federal Luis Gerardo Sánchez señalaron las contradicciones de los resultados del Gobierno de Morena en el primer año de gestión de Claudia Sheinbaum.

Acompañaron lo mencionado el secretario general Bonifacio Rodríguez, la presidenta del Comité Municipal de Dolores Hidalgo, síndica del Ayuntamiento local, Angélica Ortiz y la regidora Jazmín Villanueva.

Eligio González criticó los datos relacionados con la supuesta disminución de la pobreza, pues aseguró que los indicadores macroeconómicos muestran resultados distintos, ya que, de acuerdo con el Banco de México, el crecimiento económico fue de 0.7 %, pero con una inflación superior al 4.5 %.

“Crecimos con una inflación que rebasó el 4.5 %... pero en algunos precios de la canasta básica el aumento llegó a ser del 50 %, de tal suerte que no se puede, con esos indicadores, decir que hay una disminución de la pobreza”, resaltó.

En este mismo renglón, destacó el incremento al doble de la deuda pública, que pasó de 10 billones al concluir el sexenio de Enrique Peña Nieto en 2018, a 20 billones actualmente, con Claudia Sheinbaum. Esto quiere decir que, desde que Morena asumió la presidencia con Andrés Manuel López Obrador y hasta la fecha, la deuda acumulada es igual a la que se generó en los últimos 30 o 40 años en el país.

Asimismo, el delegado denunció que el gasto familiar en salud aumentó un 47 % en el último año, debido a la falta de medicamentos y la precariedad del sistema de salud pública.“ ¿Por qué? Porque no hay medicinas en los hospitales, porque no hay acceso a los servicios de salud. Entonces, entre hospitales y citas médicas, gastamos el 47 % más con respecto al año pasado”, puntualizó.

En cuanto a la seguridad, subrayó que, pese a que se presumieron avances, la realidad es que la estrategia “de los abrazos” ha resultado en un registro promedio de 66 homicidios dolosos por día, y en el incremento de víctimas de delitos como desaparición y extorsión, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

“Y lo peor, quedó acreditado desde hace algunos meses en materia de seguridad la vinculación del Gobierno Federal con el crimen organizado. Ahí están los escándalos de los gobernadores de Baja California, de Sonora, de Sinaloa, de Tamaulipas; ahí está el escándalo de Adán Augusto y la barredora. Por eso, en materia de seguridad pública no avanzamos”, mencionó.

Y añadió a este panorama la disminución presupuestal a instituciones como la Marina y la Guardia Nacional, así como el recorte total de apoyo —desde hace algunos años— a las corporaciones municipales y estatales para combatir el crimen, lo cual refleja el poco interés que tiene el gobierno en el problema de inseguridad que enfrenta el país.

Mentiras y concentración del poder; advierte diputado federal
El diputado federal del PRI, Luis Gerardo Sánchez, coincidió respecto a las contradicciones presentadas por la presidenta en su primer informe y acusó la manipulación de cifras, sobre todo las relacionadas con la disminución de la pobreza en 13.4 millones de personas, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

“Se entrega el informe, un informe plagado de mentiras, un informe plagado de datos que acomodaron para poderlo presentar… Estamos de acuerdo en que los números los puso el INEGI, sí, estamos completamente de acuerdo; el punto es quién... ¿Cómo hicieron la pregunta? Si van a tu casa, tocan la puerta y te preguntan: ‘¿Ya tiene refrigerador?’, y tú dices: ‘Sí’, ya tienes un refri, pero dicen que ya con eso ya no eres pobre”.

El legislador afirmó que, en materia económica, el país está “quebrado”, pues hay más deudas y, aunque hay poder adquisitivo, no hay dinero para obras ni para los estados. Dijo que aparentemente el panorama no cambiará para el próximo año, pues no se contempla un aumento significativo para la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

También cuestionó los resultados en seguridad, ya que se destacó una disminución de los homicidios, pero dijo que la realidad que la ciudadanía observa todos los días no muestra esta mejoría.

“La estrategia que tienen ellos de seguridad no ha funcionado, no está dando el resultado que se pide. Y digo, no solamente Guanajuato; vean cualquier otro estado: están en llamas, están incendiados, están con muchos problemas, y la realidad es que no se hace nada por tratar de buscar una solución”.

Luis Gerardo Sánchez advirtió sobre el peligro que representa la concentración de poder en manos de un solo partido, al denunciar que Morena ha tomado el control del Poder Ejecutivo, el Legislativo y, más recientemente, del Poder Judicial. Incluso lamentó que se retrasó la protesta de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de la Unión, Laura Itzel Castillo Juárez, programada para el primero de septiembre, para que Morena pudiera tener una fotografía con los tres poderes reunidos.

Integrantes del Comité Estatal también criticaron que la presidenta presuma obras insignia del sexenio anterior, como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, cuando ambas presentan fallas operativas y sobrecostos.

Al final, la presidenta del Comité Directivo Estatal, la diputada Ruth Tiscareño, agradeció la participación de sus compañeros y recordó que el partido se encuentra en un momento de renovación, e invitó a la militancia a participar activamente en este proceso.

- - - 0 0 0 - - -

 



Visitas: 22


TWITTER