SALA DE PRENSA
EXIGE PRI PRONTA Y RÁPIDA ACCIÓN EN TEMAS DE SALUD
EXIGE PRI PRONTA Y RÁPIDA ACCIÓN EN TEMAS DE SALUD

Por Prensa CDE Guanajuato
Guanajuato
Miércoles, 02 de julio de 2025

Comunicado


EXIGE PRI PRONTA Y RÁPIDA ACCIÓN EN TEMAS DE SALUD
- Los integrantes del Directivo Estatal del tricolor exigen a las autoridades federales el cuidado básico de salud de las y los mexicanos

Guanajuato, Gto. 02 de julio, 2025

La salud de las y los mexicanos debería ser un factor primordial para la federación, pero se cumplen nueve meses desde que se desmanteló el sistema de salud del país y ahora se observan grandes consecuencias.

Así lo señalaron integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Guanajuato, quienes agregaron que el Gobierno de la República se comprometió a que a mediados de 2025, se cumpliera la meta de subsanar el desabasto de medicamentos.

Eligio González delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI en Guanajuato, señaló que al momento se tienen más de 20 millones de recetas médicas que no surtieron las y los mexicanos, de acuerdo al colectivo “Cero Desabasto”.

“Según el colectivo “Cero Desabasto”, en lo que va del año se han recibido más de cinco mil 800 reportes ciudadanos de falta de medicamentos en hospitales públicos. Entre 2019 y 2024, el desabasto ha dejado más de 78 millones de recetas sin surtir en todo el país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud y organizaciones como IMCO y Nosotrxs”, explicó a representantes de prensa.

Mencionó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) registran un promedio de que dos de cada 10 recetas no se surten a la derechohabientes y en algunas entidades, se incrementa a cuatro de cada 10.

Los pacientes con enfermedades como cáncer, VIH, psiquiátricas y crónicas, son las más afectadas por la falta de suministros de medicinas.

Por lo anterior, Eligio González señaló que el PRI exige al gobierno federal que restituya un modelo eficiente de compra y distribución de medicamentos, que se haga una auditoría pública del gasto en salud y se asuma responsabilidad por las fallas, pues indicó que la salud no admite pretextos ni ideologías.

Por su parte la presidenta del CDE, diputada Ruth Tiscareño, indicó que una de las causas por las que el servicio médico del Estado, se ha vuelto sobrepasado es por la falta de medicamentos que no tiene la federación, por lo que los pacientes prefieren hacer uso del sistema de salud estatal.

“Considero que un destino de más recurso para que no se vea sobrepasado el sistema de salud de Guanajuato sería una opción para mejorar y atender la demanda de pacientes que tienen en la actualidad. Incluso la canalización de pacientes a otros municipios vendría a quitar la carga como la que tiene León en este momento”, declaró Tiscareño Agoitia.

Por lo anterior señaló que estas acciones que se están presentando en el Sistema de Salud del Estado, es un llamado de atención para los pacientes de la entidad en los Sistemas Federales de Salud.

 

- - - 0 0 0 - - -

 



Visitas: 15


TWITTER