DEFENDER A MÉXICO ES PRIORIDAD PARA EL PRI
- La corrupción que afecta al país es producto de abandono del gobierno
Guanajuato, Gto. 10 de septiembre, 2025
La corrupción que afecta al país, con los más recientes casos relacionados a la Marina, es vergonzosa y no es congruente con las promesas de cambio que han hecho los gobiernos de Morena desde 2018.
Así lo señalaron los integrantes del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por la presidenta Ruth Tiscareño Agoitia, la diputada local Rocío Cervantes Barba y el delegado Eligio González en rueda de prensa con medios de comunicación.
El delegado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), recordó que Morena prometió que acabaría con la corrupción desde el primer sexenio que encabezaron el Gobierno Federal, pero dijo que por el contrario, las malas prácticas se dispararon.
Recordó por ejemplo, le entrega del puerto por parte del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y institución ahora expuesta un acto más de corrupción.
“No solo no acabó con la corrupción ni con el huachicol, sino que se incrementó la corrupción en este tema y nos preocupa y nos alarma que varios, de los marinos mencionados en la investigación desafortunadamente han fallecido. Uno por un supuesto suicidio, otro en un supuesto accidente, solo se conforma lo que el PRI ha señalado, los vínculos de este gobierno con la delincuencia organizada y el propio Gobierno Federal. ¿Qué le exigimos al gobierno de la República? Pues que vaya las últimas consecuencias”, recalcó.
También pidió que se inicien las investigaciones de manera objetiva y que se llegue hasta las últimas consecuencias, puedo uno que hay un daño gigantesco en el tema del huachicol fiscal.
Enfatizó que desde 2018, el PRI desde anunció el riesgo de las decisiones que estaba tomando el Gobierno Federal, pues estaban orientadas a la concentración del poder, con ellos se anticiparon las consecuencias para la democracia.
“Desde ese momento nos opusimos de manera firme y seria a defender al país, a defender las instituciones, a cuidar la democracia, a cuidar el equilibrio de poderes, a defender la libertad de expresión y así lo seguiremos señalando en todo momento”, subrayó.
Proyecto de paquete fiscal olvida proyectos productivos y al campo
La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, diputada Ruth Tiscareño Agoitia lamentó que dentro del proyecto del Paquete Fiscal 2026, se proyecta una recaudación menor a lo que contempla como gasto y considero que esto podrían significar que el recurso se utilizada para deuda pública, la cual se ha mantenido en un incremento sostenido desde 2018.
Además mencionó que se tiene proyectado un incremento de recursos para los programas sociales, en lugar de proyectos de inversión, lo que da a entender que seguirá la promoción de Morena como partido por encima de las mejoras del país.
Por su parte la diputada Rocío Cervantes Barba mencionó que es lamentable que el campo no sea uno de los sectores beneficiados dentro del paquete fiscal, pues dijo que solo se contempla un incremento presupuestal para esta área de 0.9%.
“En el tema del presupuesto del proyecto de presupuesto 2026, estoy muy consternada. Le aumentaron el punto 0.9% es decir mil millones de pesos, o sea, nada, hay una incongruencia en el tema de la narrativa que hay de nuestra presidenta de salir y decir que el campo es un tema prioritario, cuando claramente no lo es”, expresó.
Aseguró además que se proyecta la desaparición de los Tribunales Agrarios, cuando en el sexenio de Salinas de Gortari se tuvo un equilibrio en el tema de los ejidos, donde se garantizaba a los ejidarios, la propiedad y hoy en día se observa una clara destrucción.
“Entonces creo que es momento de poder decir todo lo que sí se ha hecho desde el PRI, el partido que ha construido México con esfuerzo, con leyes, con instituciones fuertes, que impulsó muchísimas cosas, un impulsó, un ordenamiento dentro de nuestro país y que el día de hoy se destruya”, finalizó.
- - - 0 0 0 - - -