SALA DE PRENSA
PROPONE PRI TITULACIÓN GRATUITA A EGRESADOS UNIVERSITARIOS

Por Prensa CDE Guanajuato
Guanajuato
Miércoles, 16 de julio de 2025

Comunicado


PROPONE PRI TITULACIÓN GRATUITA A EGRESADOS UNIVERSITARIOS
- Se necesitaría un promedio de 8.5 para la eliminación del cobro de titulación

Celaya, Gto. 16 de julio, 2025

 

Como un reconocimiento al esfuerzo y dedicación además de superación de parte de egresados de licenciatura, el Partido evolucionario Institucional (PRI), por medio del diputado federal Christian Castro Bello, propone la eliminación del cobro de titulación.

La presidenta del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en la entidad, señaló que el diputado federal, presentó la iniciativa ante el pleno del Congreso de la Unión, en julio pasado, donde se propone la eliminación de los pagos para la obtención de títulos profesionales, tanto en escuelas públicas como privadas.

Explicó que el objetivo de eliminar el gasto que se genera para la obtención de títulos es el de incentivar, tanto la obtención del título profesional como la de motivar a las y los estudiantes a tener un óptimo aprovechamiento para obtener un promedio de calificación general de 8.5 o su equivalente.

“La propuesta de nuestro compañero es viable financieramente, además de que se motivaría a que se realicen los ajustes presupuestales necesarios. La propuesta contempla la adición de una nueva fracción al artículo 67 y de un párrafo cuarto al Artículo 70, ambos de la Ley General de Educación Superior”, señaló.

El ajuste se realizaría en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2026.

En contexto la presidenta del CDE, Tiscareño Agoitia dijo que México tiene la proporción más baja de población en edad de trabajar con un título de educación superior entre los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

“De acuerdo a estudios de la OCDE en 2019, titulado “Educación Superior en México”, se registra solo un 17.4 por ciento de población titulada y en edad de trabajar, muy por debajo del promedio de la Organización que es de 37 por ciento.  La cifra anterior es menor que la de otros países de la región, como Chile, Colombia, Costa Rica y Argentina; mientras en México, solo 2 de cada 10 adultos de 25 a 64 años tienen estudios superiores o de posgrado”, puntualizó.

Cabe señalar que en la actualidad, los costos de la obtención del documento de egresado y título son los principales obstáculos a los que se enfrentan los egresados.

Los trámites por titulación pueden llegar a costar más de 15 mil pesos mexicanos (CENEVAL/2024), representando un costo en ocasiones inasequible para las familias mexicanas

La propuesta planteada por el PRI, busca brindar un alivio económico en este trámite, además de reconocer también el esfuerzo familiar por buscar mejores condiciones de vida para sus hijas e hijos, a través de la formación profesional.

- - - 0 0 0 - - -

 



Visitas: 50


TWITTER